martes, septiembre 30, 2025
--LA BATIDORA--
RECORDS INSÓLITOS
Leónidas Zurrufakis batió el récord del mundo de salto con pértiga. Saltó 250 veces en una hora.
Su hermano Andreas se picó y se le ocurrió batir también un récord, pero esta vez de salto de altura, cosa que culminaría con éxito. Puso la barra a un palmo escaso, pero la saltó en la terraza del Burj Khalifa, el mayor rascacielos del planeta.
Vincenzo Testacurta, otra leyenda de los récords, ostenta la marca mundial de haber sido a sus 98 años el alpinista más viejo en morir en un ochomil.
Y el más pintoresco de todos fue Doroteo Luis Pancorbo, que entró en el libro Guinness con proezas tan singulares como estarse diez horas en una bañera llena de cangrejos con un candelabro en una mano y una lata de espárragos en la otra; o bajar ocho pisos de un edificio de espaldas, calzando aletas de submarinismo, vestido de fraile y con dos canicas metidas en las fosas nasales; o permanecer catorce días sentado en la taza del váter sin cagar ni leer la etiqueta de ningún champú; o ser capaz de estarse en la sala de espera de las urgencias de un ambulatorio 59 días, dejando amablemente que pasaran todos antes que él... y mil extravagancias más, porque lo que perseguía realmente era ser la persona con el récord de más récords batidos del mundo.
ooooooo
Hay un detalle crucial en lo concerniente a nuestro futuro: los seres humanos más civilizados son los que menos se reproducen.
ooooooo
La otra noche estábamos cenando en casa y de pronto en la tele anunciaron un concurso de cortos. Y entonces se me ocurrió decirles: ¡Anda, mira, un concurso de cortos, os podíais apuntar!
Desde entonces me hablan lo estrictamente necesario.
ooooooo
jueves, septiembre 25, 2025
--CATÁLOGO DE ABSURDOS--
ABSURDAS MODERNECES
Observo con perplejidad que en las nuevas generaciones se ha instalado la costumbre de que los chavalotes se llamen entre ellos "hermano" o "bro", y me parece una memez que no sé a qué viene.
Que los gitanos se llamen "primo" entre ellos, tiene sentido porque es verdad, o sea que: Gitanos 1 - Payos 0
-----------
ABSURDEZ IDOMÁTICA
Si el verbo andar, en pretérito perfecto se dice anduve, ¿por qué en caminar no se dice caminuve?
-----------
ABSURDAS MITIFICACIONES
En numerosas series y películas nos muestran a los autistas como superdotados intelectualmente: médicos, matemáticos, científicos... cuando en realidad esas genialidades se dan en un diez por ciento de ellos como mucho.
Cómo sería la realidad:
-Te lo juro Frank, en mi hospital cuando ningún médico es capaz de dar con la patología de un enfermo y el pobre ya está desmoralizado, deprimido y en las últimas, recurrimos al buen doctor Mathius O'Brien, un médico autista que tenemos para estos casos. Él estudia durante unos segundos el historial médico, se queda como en trance un instante y de pronto vuelve en sí y expone con robótica exactitud el diagnóstico, la medicación a administrar, las intervenciones quirúrgicas que se precisan y el tiempo de rehabilitación que necesita el paciente.
-¡Wow! ¡Es asombroso, Robert!
-Bueno, en realidad lo tenemos como refuerzo psicológico de cara al paciente, por la fuerza mediática que han cobrado los autistas, porque lo que es acertar, no acierta casi nunca.
--------------------
ABSURDOS ARTÍSTICOS
"El jugador de petanca" es el título de este cuadro. Pero todos hemos visto a cientos de viejos jugando y no son así.
domingo, septiembre 21, 2025
--RFLEXIONERÍA MUNDANA Y CHORRADAS--
UNO
Me resulta harto curioso que por lo general aquellas personas que peor suerte tienen en la vida, se la pasen dando gracias a dios constantemente.
DOS
Yo finjo ser muy religioso pero es por estrategia, así que cada vez que avanzo de rodillas por el pasillo hasta llegar al váter, le digo a mi mujer que estoy cumpliendo una promesa.
TRES
Como dato interesante: el colectivo humano con mayor esperanza de vida a nivel planetario, con independencia de raza o país, son los longevos.
CUATRO
-Mire, por ejemplo, el señor Paco tiene cerezos en Extremadura que dan unas cerezas excelentes, mientras que el señor Pepe tiene unos cerezos en Castellón que producen cerezas buenas, pero normalitas. Ambos destilan licor con ellas. El señor Pepe, hace cuentas y vende su licor a seis euros, mientras que el señor Paco, consciente de que su licor está cojonudo, lo pone a veinte euros. Y en este punto la pregunta que me viene a la cabeza es: ¿Por qué, si el proceso y esfuerzo de ambos es exactamente el mismo, el señor Paco lo vende tan caro? ¿No tendrían que valer lo mismo?
-Lo que usted dice es cierto. El señor Paco ha inflado el precio todo lo que ha podido y eso parece deshonesto y abusivo, pero también es verdad que si lo pusiera a seis euros, arruinaría al señor Pepe porque no le compraría nadie.
-Caramba, es realmente difícil atacar al capitalismo.
CINCO
-Yo soy sumiller. Me dedico a catar vinos. ¿Y usted, a qué se dedica?
-Yo soy chumiller.
(Este chiste se lo conté el otro día a mi mujer y mi hija. Desde entonces me dirigen la palabra solo lo estrictamente imprescindible)
domingo, septiembre 14, 2025
--KAFKADAS--
-Estaba preparando la misa de doce cuando me citaron de urgencia a las dependencias del cuartel. Acudí puntual y me recibió el bedel Manuel, luego hablé sin aclarar nada con el policía Juan María, el cabo Gustavo y el agente Vicente, más tarde me pasaron con el secretario Mario y el capitán Fabián, hasta que por último me interrogaron el inspector Aitor y el comisario Macario. Y el caso es que aún no sé de qué va esto. ¿No le parece todo muy extraño, General Pascual?
-Realmente lo es, reverendo Rosendo.
jueves, septiembre 11, 2025
--NI IDEA, OIGA--
*Cuando un idiota ambicioso alcanza el éxito, se convierte en superidiota el cien por cien de las veces, o sea, en otras palabras, diez veces de cada diez, o dicho de otra manera, siempre.
*El domingo desperté temprano a mis hijos y, les apeteciera o no, los saqué por la urbanización a hacer ejercicio. Estuvimos toda la mañana tocando los timbres de las casas y echando a correr hasta el mediodía.
*A mi mujer no hay quien la aguante. Se pasa la vida echándome en cara todo lo que hago mal.
*Tendría que haber refranes más realistas, que cubriesen más espacio. A caballo regalado, vaya mierda que me has dado. El que a buen árbol se arrima, mejor rayo lo fulmina. Un grano no hace granero, pero te afea el careto. Más vale pájaro en mano que lombriz en el culo. No hay que vender la piel del oso antes de ver si es sintética.
*En este Antonio García Sánchez, están sentados un padre y un hijo. El padre se llama Juan, y el hijo ya te lo he dicho.
*Tengo los riñones al jerez porque me harto de beber, el hígado encebollado porque como demasiado, los sesos en tempura por pensar con desmesura, y los huevos a la flamenca porque hace muchísimo calor... No, y los huevos fritos porque llevo cuatro horas en la bici... No, tampoco, y los huevos escalfados porque... Nada, que no se me ocurre. Bueno, y tengo los huevos duros porque venían así de serie.
domingo, septiembre 07, 2025
--LA ERA PANCRÁCICA--
Mucho hablan los prehistoriólogos del cretácico y el mesozoico en general, pero muy poco nos han contado del pancrácico, un periodo crucial para entender de dónde venimos y qué cauces evolutivos nos trajeron hasta aquí.
El periodo pancrácico es, según los prehistoriadores clásicos y los actuales consultores de IA, el tiempo en que apareció el trabajo, y en consecuencia, la prosperidad. El homo semisapiens abandonó las funciones matabichos/pillafrutas, para ser absorbido como mano de obra por los monopolios de la caza y la agricultura que erigieron algunos de los individuos de mayor dotación intelectual y menor bonhomía.
Este cambio modificó por completo los hábitos de vida de las comunidades semisapiens, haciendo que todos se levantasen siempre a la misma hora, comiesen siempre a la misma hora y se fuesen a dormir siempre a la misma hora, con lo cual se atrofiaron sus instintos naturales. (El cristianismo, con su capacidad de adaptar, plagiar y apropiarse de cualquier hecho histórico, real o ficticio, no tardó en inventarse a un patrón del trabajo y la prosperidad, al que lógicamente llamó San Pancracio y que aún es considerado objeto de devoción por millones de supersticiosos).
Pero, volvamos al periodo prehistórico que nos ocupa. Los pancrácicos no estaban solos en el planeta. Estos semisapiens domesticados, según los prehistoriantes, compartieron tiempo y algún que otro cruce con los bromañones. Los bromañones eran alérgicos al trabajo. Preferían comer cuando tenían hambre, beber con y sin sed, cantar y bailar alrededor de las hogueras, tocar tambores, adoptar lobos y linces, y llenarse de flores el pelo, por eso siempre fueron una harapienta minoría.
Hoy en día todos descendemos de unos u otros y el ciclo de la vida sigue como una peonza.
viernes, septiembre 05, 2025
--INFORMACIONES CURIOSAS--
PUES ESO, INFORMACIONES CURIOSAS
Adriano Ferrández era un chef tan majo, simpático y conciliador que nunca incluía lentejas en sus guisos para quitarle hierro al asunto.
XXXXXXXXXX
El rey Felipe Habitación, se hacía llamar Felipe Cuarto para no ser objeto de mofas.
XXXXXXXXXX
Yo no soy muy espiritual, ni tengo la cabeza llena de grandes dudas: me conformo con ver la luz al final de la linterna.
XXXXXXXXXX
lunes, septiembre 01, 2025
--¡¿VEINTE AÑOS, EN SERIO?!--
Pues no, justo al contrario: en broma, veinte años en broma. Alucino. Dos pedazo de décadas han transcurrido desde que aquel muchacho de apenas cuarenta y cuatro años se sumase a la moda de abrir un blog. Y los cabrones estos de Blogger, ni me han galardonado en un acto multitudinario por ser el bloguero más antiguo de occidente, ni hostias, oye, nada, ni cinco putos euros para una caña y cuatro olivillas. Seguro que esperan a que me muera para liarse a darme homenajes, a soltar emocionados panegíricos, a hacerme un especial en la 2 y documentales en todas las plataformas. Porca miseria.
INTERMEDIO
Mi padre siempre me dijo que si perseguía mis sueños conseguiría lo que me propusiera en la vida. (Por lo visto que debí soñar que quería ser currante mileurista)
XXXXXXXXXXX
Continúo:
Mi filosofía vital podríamos resumirla en: tú tienes derecho a ser como quieras y a hacer lo que quieras. Y yo tengo derecho a reírme de lo que me dé la gana, lo cual te incluye. Por eso hay muy poquitos temas de los que no me río. No le veo ningún problema a reírse del mayor número de cosas posible, no podemos "sacralizar" las cosas y empezar a censurarlo todo, que es lo que está pasando. Yo siempre intento ser lo más justo, ecuménico y universal posible, por eso me río de heteros, bujarrillas, tortilleras, olímpicos, paralímpicos, moros, cristianos, budistas, ateos, negros, blancos, pieles rojas, amarillos, enanos, pívots, gordos, flacos, españoles, extranjeros, ricos, pobres, ignorantes, intelectuales.., en fin, creo que ya se ha entendido.
INTERMEDIO
¿Si meto un zorro en una jaula, estoy guardando raposo?
XXXXXXXXXX
Continúo:
O sea, a mi juicio, si apartamos a un colectivo de la sátira, la parodia y del humor en general, no lo estamos protegiendo, lo estamos discriminando, lo estamos debilitando, lo estamos haciendo frágil. Así que lo más sano es que haya mierda para todos y nos la repartamos como hermanos.
INTERMEDIO
Yo no soy muy de creer en nada, pero como estuve un tiempo saliendo con una magufa, al final cedí a sus presiones y fui a que me echasen las cartas: una era una multa por exceso de velocidad de la policía de tráfico y otra era la carta más alta de la baraja, un tres de copas de 60 centímetros. Creo que me gastaron una broma.
XXXXXXXXX
Y concluyo:
Ahora ya sí que no me atrevo a suponer si este blog durará cinco años más o qué hostias pasará, porque en septiembre del 2005 ni de coña imaginé que estaría produciendo tonterías tantísimo tiempo, ya que en veinte años pasan muchas muchas muchas cosas, algunas jodidas. Por eso llegados a este punto y dada mi experiencia y veteranía, creo estar en condiciones de asegurar que el humor es sin duda una de las mejores terapias para sobrellevar los reveses del azar. Sigamos avanzando pues, a ver dónde nos llevan las mareas.





.png)





